El asterisco de esta historia

Plazoleta Principal de la Secretaria de Cultura del Estado Zulia
El país completo estaba ocupado y preocupado, dirigido hacia otro camino completamente diferente. Desviado posiblemente. Muchas escuelas e institutos fueron cerrados y se reubicaron las escuelas más destacadas en el edificio dedicado exclusivamente a las bellas artes (música, artes platicas, danza y teatro), en teoría un magnifico ideal, pensado por el presidente Pérez Jiménez, quien quiso agradar a la ciudad con la construcción de una estructura con una arquitectura similar a muchos edificios europeos.
Una estructura que para los artistas tenia vida propia, ¡respiraba!, inhalaba esperanza y exhalaba arte, pura. Fue inaugurado en el año 1957 con el nombre de “Secretaria de cultura” donde las escuelas permanecieron por más de 50 años.
Un cambio evidente ocurrió en la sociedad y en la mente del ciudadano marabino. Todo cambió el país creció y con ello otras actividades mejor remuneradas. El arte ya no tenía amantes desesperados y creativos, dejando una población de profesores sobreviviendo con un salario mínimo, entristecidos por la decadencia progresiva de lo que era todo para ellos. Aun así, esto no los alejo de impartir enseñanzas y esperanzados continuaron creyendo en la posibilidad de seguir creando artistas futuros, que salvarían y solucionarían la problemática.

Sigue leyendo este reportaje para enterarte como concluye esta historia, en la siguiente pestaña o AQUÍ


Regresa, entrada anterior a esta ACÁ